Violentadores de Mujeres incrustados en el Poder
KARLA ROBLES
La marcha de miles de mujeres en contra la violencia no fue suficiente.
Los lineamientos del INE para que los partidos políticos prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política contra las mujeres en razón de género tampoco ha sido suficiente.
¿Qué se tiene que hacer para que la violencia hacia la mujer tenga un alto?
¿Cuantos violentadores de mujeres hay en los partidos políticos que siguen generando violencia hacia el sexo femenino?
Aquí ejemplos de políticos vigentes que tienen antecedentes de haber violentado a una mujer.
Edgar Salomón Escorza, exdiputado local por el PRI, hoy candidato del PAN a la alcaldía de San Martin Texmelucan.
De acuerdo con la averiguación previa 1942/2014/SNMARV, en el bar “Cura Cruda” de San Martín Texmelucan, una noche Salomón conoció a la joven Adriana F. de 26 años de edad, la subió a su coche, no pudo huir para luego en su domicilio particular abusar de ella.
Andrés García Viveros, Coordinador Ejecutivo del Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Magda Karina Hernández Sánchez, extrabajadora del Ayuntamiento de Puebla, en 2020 hizo pública una carta que envió al presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde se dijo victima por parte de García Viveros a razón de intimidación, amenazas y hostigamiento laboral y sexual.
Félix Salgado Macedonio , candidato de Morena al Gobierno de Guerrero.
El 2 de enero de 2017 la unidad de atención temprana de la Fiscalía General del Estado de Guerrero recibió a una persona de sexo femenino cuya identidad quedó reservada bajo las iniciales J.D.G. Iba a presentar una denuncia por violación.La escritora Marxitania Ortega ha hecho pública, a través de Facebook, una acusación de acoso contra el político morenista Félix Salgado.
La fiscalía informó, mediante un comunicado, que la acción penal prescribió en la denuncia por delito de violación sexual que presentó el año pasado una mujer identificada como B.C.M. por hechos que presuntamente ocurrieron hace 22 años.
Héctor Alonso Granados, diputado local en Puebla.
Diputados de diferentes bancadas partidistas anunciaron la presentación de quejas ante la Contraloría del Congreso local, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), por violencia política en materia de género de la que fueron objeto las diputadas integrantes de la LX Legislatura.
El Instituto Electoral del Estado (IEE) advirtió al diputado Héctor Alonso Granados con retirarle el cargo de elección popular, el apercibimiento lo realizó la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias del IEE días después de que Alonso mandó a callar a Nora Yéssica Merino Escamilla y la tachó de “niñita” en una sesión del Congreso de Puebla.
Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ex dirigente del PRI en CDMX.
La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público presentó una denuncia penal por los delitos de delincuencia organizada, trata de personas y lavado de dinero. Actualmente se encuentra prófugo pues existe una orden a de aprehensión en su contra.